Los Ajíes peruanos
Ajíes principales
Ají |
Características |
Usos comunes |
---|---|---|
Ají amarillo |
Sabor frutado, picor medio, color intenso |
Ají de gallina, causa, huancaína |
Ají limo |
Muy picante, aroma cítrico |
Ceviches, tiraditos |
Ají panca |
Sabor ahumado, poco picante, se usa seco |
Adobos, anticuchos, guisos |
Rocoto |
Muy picante, jugoso, tipo manzana |
Rocoto relleno, salsas |
Ají charapita |
Pequeño, redondo, extremadamente picante |
Salsas amazónicas, tacacho |
Ají mochero |
Pequeño, cítrico, aroma intenso |
Ceviche norteño, cocina liberteña |
Ajíes secundarios
Ají |
Características |
Región o uso |
---|---|---|
Ají arnaucho |
Rojo, sabor ahumado, picor medio |
Piura, seco de chabelo |
Ají cerezo |
Redondo, picante moderado, color vivo |
Amazonía, encurtidos |
Ají pipi de mono |
Muy pequeño y muy picante |
Selva, macerados y salsas |
Ají putilla |
Silvestre, aromático |
Selva alta, cocina indígena |
Ají cusqueño |
Aromático, dulce, picor leve |
Cusco y Apurímac, guisos andinos |
Ají dulce peruano |
Sabor de ají sin picor |
Aderezos suaves y salsas criollas |
Ají montaña |
|
|